0

EmployeeAdvisor.com, jugando a visionarios.

Escribir un artículo poco antes de que las campanadas nos conduzcan, conato de atragantamiento con uvas mediante, hacía un nuevo año donde las energías, ilusiones y proyectos parecen renovarse simplemente con la magia de la fecha, exigía por mi parte cierto ejercicio de creatividad. Hoy no vale cualquier cosa.

Así que recordé la conversación de barra de bar que tuve hace unos días en las que jugando a visionarios tratábamos de vaticinar el futuro del mercado laboral. Yo tenía la teoría de que al igual que ya casi nadie elige destino vacacional sin mirar la página de TripAdvisor (o similar), muy pronto será impensable contratar sin buscar en EmployeeAdvisor (web aún sin crear, si alguno cree en mis dotes de visionario que me llame y la ponemos a funcionar).

En lugar de contar la teoría, creo que será mejor viajar en el tiempo para ver cómo será mi 1 de Enero de un futuro no tan lejano… Guardad el post para poder reírnos (o no) en unos pocos años.

Nocheviejunamarco

1 de Enero 201x.

Ahora que me levanto con la mente más clara y despejada, sin la banda sonora de villancicos, panderetas, risas y llantos de los niños que daban tanto calor a la celebración pero que eran incompatibles con pensar, cojo mi móvil y me dispongo a abrir la aplicación de EmployeeAdvisor.A estas horas de la mañana estiro hasta el máximo de 10 pulgadas su pantalla extensible porque si no sería incapaz de leer sin gafas, y antes que se me olvide la experiencia me dispongo a puntuar al camarero y al gasolinero que nos atendieron anoche. Se merecen la mejor nota, y por lo que veo, no soy el único que piensa así.

La verdad es que desde que se extendió el uso de esta aplicación los profesionales de cara al público dan siempre lo mejor de sí mismo, no hay mejor propina que una buena puntuación. El otro día incluso hablé con una teleoperadora de mi compañía telefónica que me soluciono mi problema en menos de diez minutos y sin tener que transferirme con nadie. He oído que ya son muchas las compañías que recomiendan a sus empleados presentarse con su usuario de EmployeeAdvisor.

Chequeo mi perfil, por si hubiera alguna petición, lo de ponerme vacante algunos fines de semana me está trayendo bastante trabajo, aunque seguramente me ponga ocupado a partir de Mayo porque quiero tener un verano tranquilito. Sigo tentado en aceptar la oferta para trabajar en ese proyecto de transformación que empieza en Enero del año que viene, me encanta el propósito, la compañía, la oferta económica y el equipo, pero no me gustan algunos de los comentarios que he leído sobre el que sería mi superior directo. Trabaja más orientado al resultado que a las personas, y creo que un proyecto como éste puede pesar a la larga. Creo que lo mejor será que le contacte a través de la aplicación y hablemos cara a cara para tratar de despejar esas dudas.

También sigo dándole vueltas a esa idea que tengo en la cabeza para un nuevo negocio, pero quisiera contar con Mario y tiene su agenda de contrataciones ocupada durante los próximos 3 años. ¿Posponerlo 3 años para trabajar con él que está en el top 25 de la especialidad, iniciarlo con alguien menos solicitado pero con comentarios prometedores o dejarlo aparcado temporal o definitivamente?

Mis padres dicen que este nuevo mercado laboral es una locura, y me aconsejan que cambie mi perfil de EmployeeAdvisor en modo sólo contratos indefinidos pero la verdad es que mientras siga manteniendo una puntuación alta y buenas críticas no hay nada que temer. Supongo que habrá quien piense que lo de aceptar proyectos por meses o años es demasiado movimiento, pero bueno, como a mí no me parecía bastante me habilité la casillas de fin de semana hasta nivel contrato por hora. No es que necesite trabajar más, es que quiero valorar más opciones para asegurarme que cada cosa que acepto añade valor a mi perfil y mejora mi nota global de profesional. El número de lecturas que obtuve en aquel artículo que hice para el semanal, ha subido mi caché como escritor y por tanto mi nota objetiva, así que no fue tan mala idea.

Claro que a quien le ha tocado la lotería con esta aplicación es al gobierno, como Hacienda puede auditarla es fácil saber lo que ha ganado cada profesional , y la verdad es que hoy en día si estás fuera de la aplicación estás fuera del mercado laboral. ¿Para qué me iba a arriesgar a contratar a alguien sin tener referencias de sus trabajos anteriores? Ahora ya nadie habla de mercado negro, sino de mercado offline.

En fin, cierro ya la aplicación que está a punto de comenzar los saltos de esquí de Garmisch Partenkirchen y no puedo esperar al momento en que uno se resbale en la caída para hacer el chiste de todos los años: “este ha empezado el año de culo”.

Jesús Garzás

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *