0

Aviso a navegantes: las redes sociales son tu otro CV

Aunque ahora se habla bastante de este tema, no es algo nuevo. Mi sentido común ya me decía mucho tiempo atrás, hace casi 10 años cuando me abrí la cuenta en Facebook, que hay muchas cosas en las que las redes sociales nunca podrán superar la cercanía de un cara a cara, pero otras en las que parten con ventaja, como por ejemplo, la memoria. ¡Todo queda grabado!

redes sociales cv

A mis amigos más cercanos, aquellos con los que compartí conversaciones de bar antes que memes en cualquier red social, les estoy muy agradecido por leer este blog, sé que muchos de ellos lo hacen más por deferencia hacia el autor que por interés en los contenidos. Sin embargo espero que este post sí les despierte verdadero interés porque va para alguno de ellos, exactamente aquellos que se sientan reflejados.

Y es que después de tres días de emociones con el Brexit, las elecciones y la eliminación de la selección, las redes sociales echan humo, concretamente el que le sale a más de uno por las orejas. Hay quién se olvida que el único muro de las lamentaciones oficialmente reconocido está en Jerusalén y no en Facebook, y otros que confunden celebración con euforia desatada. Y, como decía al principio… ¡todo queda grabado!

Habrá quién en base a sus altos conocimientos informáticos y a su preocupación por su privacidad se crea al amparo de sus configuraciones de seguridad. Pero confiar en que tu cuenta esté bien protegida, es como decir que tu secreto está a salvo porque esperaste a que no quedará ningún cliente para contárselo al peluquero… Sólo hay una única de verdad: la difusión de todo lo que sale por tu boca (o más bien tus dedos) en una red social pública queda fuera del alcance de tus manos.

Todo esto venía a cuento porque te decía que las redes sociales son tu otro currículo. Hablan de ti, por activa y por pasiva, tanto si estás omnipresente como si estás desaparecido. De lo que te gusta y de lo que no. Sobre todo reflejan como te expresas y cómo interactúas con los demás.

A estas alturas de siglo ninguna persona de Recursos Humanos medianamente actualizada, o con un nivel mínimo de curiosidad, va a tomar la decisión de contratar a alguien sin haber “cotilleado” por sus perfiles sociales. Y si te pones como un energúmeno porque alguien no comulga con tus mismas ideas políticas lo mismo no es muy difícil extrapolar que tu actitud en la oficina será igual cuando alguien te lleve la contraria… No digo que necesariamente sea verdad, pero sí que es lo que un desconocido pensará inmediatamente de ti.

Ya no vale la excusa de que no podías imaginarlo, de que es fenómeno nuevo. No lo es tanto, y a estas alturas de partido ya han salido escaldados suficientes políticos y personalidades mediáticas como para ser consciente que las palabras, precisamente cuando están en la nube, es más difícil que se las lleve el viento.

Tu actividad en redes sociales es tu otro currículo. Que dependiendo del tiempo e interés que pongas podrá hablar de tus conocimientos técnicos o no, pero que siempre hablará de tu inteligencia relacional y hasta emocional. La regla es sencilla si quieres ser prudente: no pongas nada que no quisieras que apareciese en el apartado “Otros datos de interés” de tu currículo oficial.

El límite en lo que quieres que el mundo sepa de ti lo pones tú. Tú decides si quieres que sepan tu filiación política o futbolística, estás en tu derecho y eso no debería servir para poner en tela de juicio tu profesionalidad. Lo que está claro es que si te mojas, si muestras tus colores, debes hacerlo desde el respeto y las buenas maneras. Los insultos y amenazas, aunque sean entre amigos, déjalas para las charlas junto a la barra del bar. Excursarte con “es que no podía imaginar que un headhunter fuera a mirar mi cuenta de Twitter”, hará que además de lo que hayan deducido por tu modo de discutir puedan también pensar (con toda la razón) que eres muy ingenuo o vives muy desinformado.

Es muy difícil que tus soflamas panfletarias hagan cambiar el pensamiento de alguien que no piensa como tú, y sin embargo muy fácil que echen para atrás a un reclutador que se había fijado en ti. ¿Te merece la pena?

Es tu decisión.

Yo, ya te he avisado. Las redes sociales son tu otro CV, uno en vivo y en directo, que actualizas cada día. Cuídalo.

Icons made by Freepik from www.flaticon.com is licensed by CC 3.0 BY

Jesús Garzás

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *